Details zur Ausschreibung

Suministro de elementos de recogida de muestra ginecológica y de preservación en solución líquida y un servicio de diagnóstico citológico y de determinación del virus papiloma humano de alto riesgo en muestras ginecológicas preservadas en solución líquida

El Programa de prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero tienen una larga trayectoria de funcionamiento en nuestra comunidad autónoma.
El Programa se encuentra incluido en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud mediante la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, por la que se modifican los anexos I, III y VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, y en la que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, la cual establece la obligatoriedad de su oferta a la población diana y las líneas generales que obligatoriamente debe cumplir.
El ofrecimiento a la población diana de este Programa se sustenta en el beneficio poblacional que supone sobre la disminución de la mortalidad por cáncer de cuello de útero el tratamiento precoz de lesión de cuello de útero detectada precozmente. Asimismo, el Pro-grama como estructura organizada, garantiza la coordinación, calidad y equidad del pro-ceso de cribado, tiene una amplia aceptación en la población y en los profesionales sanita-rios. Contribuye, de esta forma, a la racionalización y optimización de los recursos sanita-rios de la Comunidad.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha realizado en los últimos tres años una serie de actualizaciones del Programa con la finalidad de adaptarlo a los criterios establecidos en la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, ya citada anterior-mente y en la cual se orienta el cribado poblacional de cáncer de cérvix con la siguiente configuración:
a)_Población objetivo: mujeres con edades comprendidas entre los 25 y 65 años.
b)_Prueba primaria de cribado e intervalo entre exploraciones:
1.º_Mujeres con edades comprendidas entre 25 y 29 años:
i._Mujeres sin protección adecuada por vacunación frente a VPH: citología cada 3 años.
ii._Mujeres con protección adecuada por vacunación frente a VPH: en función del estado de implementación del programa de cribado, se realizará citología cada 3 años o se iniciará el cribado a los 30 años.
2.º_Mujeres con edades comprendidas entre 30 y 65 años: determinación del virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR), independientemente de su estado vacunal frente al VPH:
i._Si VPH-AR es negativo: repetir prueba VPH-AR a los cinco años.
ii._Si VPH-AR es positivo: triaje adecuado para estratificación del riesgo de lesiones por VPH. Si se descarta alto riesgo, repetir VPH-AR al año.

En los próximos dos años: no será necesario modificar el programa ni en lo referente a los dos rangos de edad de la población diana (de 25 a 29 años y de 30 a 64 años), ni sobre las pruebas primarias de cribado (citología líquida: de 25 a 29 años, y determinación de VPH: de 30 a 64 años).
El programa tiene como base la determinación del VPH-AR y en nuestra Comunidad Autónoma, es la prueba de elección primaria en las mujeres con una edad comprendida entre 30 y 65 años (antes 35-65) y para las mujeres con una edad comprendida entre 25 y 29 años (antes 25-34) en aquellos casos en los que la citología tenga un resultado no determinante.
A su vez, el Programa en Castilla y León, se basa en el riesgo individual que presenta cada mujer de sufrir un cáncer de cérvix. Así, existen mujeres con unos datos de riesgos intermedio cuya indicación es la repetición de ambas pruebas de cribado al año. La indicación de realización de ambas pruebas de cribado (Citologia+VPH) se denomina co-test y se recomienda realizarla en el mismo laboratorio de forma consecutiva independientemente del resultado de cada una de ellas para garantizar la eficiencia de las pruebas de cribado.


Haupt-CPV-Code

85145000: Dienstleistungen von medizinischen Laboratorien

Stammdaten

  • -

    Jahre

    -

    Tage

    -

    Stunden

    -

    Minuten

    -

    Sekunden

  • Ende der Frist: 26. November 2025, 23:59
  • Veröffentlicht am: 24. Oktober 2025
  • Vergabeart: Offenes Verfahren
  • Auftraggeber: Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León
  • Art des Auftrags: Dienstleistungsauftrag
  • Dokumentennummer: A2026/000127
  • NUTS-Code: ES418
  • Zum Original Link
  • Status: Aktiv
Diese Webseite nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können. Details finden Sie hier.